Política de privacidad y protección de datos

Política privacidad

Política de privacidad y protección de datos personales

www.martacastroviejo.com

Esta es la política de protección de datos de Marta Castroviejo Bermejo. Marta Castroviejo Bermejo, en aplicación de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, informa que los datos personales que se recogen a través de los formularios del Sitio web: www.martacastroviejo.com, se incluyen en los ficheros automatizados específicos de usuarios de los servicios de Marta Castroviejo Bermejo. La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de consultoría, información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de Marta Castroviejo Bermejo. Estos datos únicamente serán cedidos a aquellas entidades que sean necesarias con el único objetivo de dar cumplimiento a la finalidad anteriormente expuesta. Marta Castroviejo Bermejo adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).


De este modo, Marta Castroviejo Bermejo se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptar todas las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o uso no autorizado. Por lo tanto, toda la información sobre nuestros clientes no será utilizada con propósitos comerciales ni será cedida a terceros.

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos? 

Marta Castroviejo Bermejo, con NIF 16627816N, dirección en la Plaza Carles Buigas, número 1, 3º-3ª, de Cerdanyola del Vallès (CP 08290). Tel.  634495650 y dirección de electrónico: [email protected] , www.martacastroviejo.com.

Principios aplicables al tratamiento de los datos personales.  

El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
  • Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.


Base legal para el tratamiento de los datos personales

La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. Marta Castroviejo Bermejo se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del Sitio Web.

En las ocasiones en las que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del Sitio Web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.

¿Con qué finalidad tratamos los datos personales?

Los datos personales son recabados y gestionados por Marta Castroviejo Bermejo con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario, el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este último rellene o para atender una solicitud o consulta.

Tratamos los datos personales para las siguientes finalidades:

Contacto. Atender las consultas de las personas que contactan con nosotros y el envío de la información solicitada a través de los formularios de contacto del Sitio Web: www.martacastroviejo.com. Los utilizamos únicamente para esta finalidad.

En caso de contratación de los bienes y servicios ofertados a través de www.martacastroviejo.com, para mantener la relación contractual, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio.

Atención telefónica. Atender telefónicamente las personas que se ponen en contacto con nosotros por esta vía. Para ofrecer más calidad en el servicio las conversaciones pueden registrarse advirtiendo de ello previamente a la persona con quien nos comunicamos.

Remitir boletines (newsletters), así como comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad de www.martacastroviejo.com y del sector. El Usuario puede oponerse al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a [email protected] . Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatorio, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.

Igualmente, los datos podrán ser utilizados con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística, y actividades propias del objeto social de Marta Castroviejo Bermejo, así como para la extracción, almacenamiento de datos y estudios de marketing para adecuar el Contenido ofertado al Usuario, así como mejorar la calidad, funcionamiento y navegación por el Sitio Web.

 

Información de nuestros clientes.

Tratamos la información de nuestros clientes con las finalidades siguientes: organización de los servicios de la consultoría y gestión de la agenda, el registro y seguimiento de la prestación de los servicios que se ofrecen y el mantenimiento de la historia clínica.

En el proceso de contratación de nuestros servicios se solicitan los datos imprescindibles, entre los que deben figurar datos bancarios (número de cuenta corriente o de tarjeta de crédito) que serán comunicados a entidades bancarias que gestionan el cobro (únicamente los pueden utilizar con esta finalidad). La relación comercial y de prestación de servicios conlleva otros tratamientos, como incorporar los datos a la contabilidad, la facturación o información a la administración tributaria. La subscripción a nuestras publicaciones conlleva un tratamiento de los datos en el sentido indicado en este apartado.

Información de nuestros servicios.

Mientras existe relación contractual con sus clientes, Marta Castroviejo Bermejo utiliza sus datos de contacto para comunicar información propia de esta relación, información que podrá circunstancialmente incluir referencias de nuestros servicios, ya sean de carácter general o referidos más específicamente a las características y necesidades del cliente.

Otra información de productos y servicios. Con la autorización explícita de los clientes, finalizada la relación contractual los datos de contacto se conservan para enviar publicidad relacionada con nuestros servicios o productos, información de carácter general o específica en función de las características del cliente. Esta información se hace llegar a quien, a pesar de no haber sido cliente, nos lo pide o lo acepta llenando nuestros formularios.

Gestión de los datos de nuestros proveedores. Registramos y tratamos los datos de los proveedores de quien obtenemos servicios o bienes. Pueden ser los datos de personas que actúan como autónomos y también datos de representantes de personas jurídicas. Obtenemos los datos imprescindibles para mantener la relación comercial, los destinamos únicamente a este fin y hacemos el uso propio de esta clase de relación.

Usuarios del Sitio Web. El sistema de navegación y el software que posibilita el funcionamiento de nuestra web recogen los datos que ordinariamente se generan en el uso de los protocolos de Internet. En esta categoría de datos hay entre otros la dirección IP o el nombre de dominio del ordenador utilizado por la persona que se conecta al Sitio Web. Esta información no se asocia a personas usuarias concretas y se utiliza con la finalidad exclusiva de obtener información estadística sobre el uso del Sitio Web. El Sitio Web utiliza galletas (cookies) que permitan la identificación de personas físicas concretas, usuarias del sitio. El uso de las cookies se reserva para recoger información técnica para facilitar la accesibilidad y el uso eficiente del sitio.

Otros canales de obtención de datos. Obtenemos también datos por medio de la prestación del servicio y otros canales como la recepción de correos electrónicos o por medio de nuestros perfiles en las redes sociales. En todos los casos los datos se destinan sólo a los fines explícitos que justifican la recogida y tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservaremos los datos?

Cumplimos la obligación legal de limitar al máximo el plazo de conservación de los datos. Por este motivo se conservan sólo el tiempo necesario y justificado para la finalidad que motivó la obtención.

Los datos identificativos del cliente, junto con la información más relevante de su historia clínica, se conservan al menos durante quince años desde la fecha de alta de cada proceso asistencial (art. 12.4 de la Ley 21/2000, de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del cliente, y la documentación clínica).

Los datos de gestión administrativa del cliente se conservarán mientras esté vigente la relación de prestación de servicios. Los datos financieros y de facturación se conservarán hasta que no hayan prescrito las responsabilidades en materia fiscal (art. 66 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria). Durante el mismo plazo se conservan los datos de nuestros proveedores.

Los datos de contacto que figuran en nuestras listas de distribución para envío de mailings informativos o newsletters, se conservan mientras la persona destinataria lo autoriza. Se eliminan inmediatamente después de que lo solicite el interesado.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de los datos?

Los tratamientos de datos que llevamos a cabo tienen diferentes fundamentos legales, según la naturaleza de cada tratamiento.

El tratamiento de los datos de la historia clínica se lleva a cabo en cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD) de la consultoría en el marco de la relación contractual de prestación de nuestros servicios (art. 6.1.b RGPD).

El tratamiento de los datos a efectos de organización y administración se tratan por el interés legítimo de la consultoría (art. 6.1.f RGPD) y con el fin de poder ofrecer los servicios que los clientes soliciten.

Los datos de los proveedores de la consultoría se tratan en cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD) y en el marco de la relación contractual (art. 6.1.b RGPD).

Los datos de las personas que figuran en las listas de distribución de información se tratan en base al consentimiento de cada persona (art. 6.1.a RGPD).

¿A quién se comunican los datos?

Como criterio general únicamente comunicamos datos a administraciones o poderes públicos y siempre en cumplimientos de obligaciones legales.

Los datos identificativos de los clientes se pueden comunicar a las mutuas a las que pertenezcan. En el caso de clientes que domicilien el pago los comunicamos a entidades bancarias con el fin exclusivo de girar los correspondientes recibos. Se comunican también a entidades bancarias los datos de los proveedores a efectos de abono de las facturas emitidas. Los datos que figuran en la facturación se comunican a la Administración Tributaria.

En otro sentido, para determinadas tareas obtenemos los servicios de empresas o personas que nos aportan su experiencia y especialización. En algunas ocasiones estas empresas externas deben acceder a datos personales de nuestra responsabilidad. No se trata propiamente de una cesión de datos sino de un encargo de tratamiento. Únicamente se contratan servicios de empresas que garantizan el cumplimiento de la normativa de protección de datos. En el momento de la contratación se formalizan sus obligaciones de confidencialidad y se hace un seguimiento de su actuación. Puede ser el caso de servicios de alojamiento de datos, de servicios de soporte informático o de asesorías jurídicas, contables o fiscales.

¿Cuáles son los derechos de las personas de quienes tratamos los datos?

Tal como prevé el Reglamento General de Protección de Datos, las personas de quienes tratamos datos tienen los siguientes derechos:

A saber si se tratan. Cualquier persona tiene, en primer lugar, derecho a saber si nosotros tratamos sus datos, con independencia de si ha existido una relación previa.

A ser informado en la recogida. Cuando los datos personales se obtienen del propio interesado, en el momento de proporcionarlos debe tener información clara de las finalidades a las que se destinarán, de quién será el responsable del tratamiento y del resto de aspectos derivados de este tratamiento.

A acceder. Derecho muy amplio que incluye el de saber con precisión qué datos personales son objeto de tratamiento, cuál es la finalidad para la que se tratan, las comunicaciones que se harán a otras personas (si es el caso) o el derecho a obtener copia o a conocer el plazo previsto de conservación.

A pedir su rectificación. Es el derecho a hacer rectificar los datos inexactos que sean objeto de tratamiento por parte nuestra.

A pedir su supresión. En determinadas circunstancias existe el derecho a pedir la supresión de los datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos y justificaron el tratamiento.

A pedir la limitación del tratamiento. También en determinadas circunstancias se reconoce el derecho a pedir la limitación del tratamiento de los datos. En este caso dejarán de ser tratados y sólo se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos.

A la portabilidad. En los casos previstos en la normativa se reconoce el derecho a obtener los datos personales propios en un formato estructurado de uso común legible por máquina, y transmitirlos a otro responsable del tratamiento si así lo decide la persona interesada.

A oponerse al tratamiento. Una persona puede aducir motivos relacionados con su situación particular, motivos que comportarán que dejen de tratarse sus datos en el grado o medida que le pueda suponer un perjuicio, excepto por motivos legítimos o el ejercicio o defensa ante reclamaciones.

A no recibir información comercial. Atenderemos inmediatamente las peticiones de no seguir enviando información comercial a las personas que previamente nos lo hubieran autorizado.

¿Cómo se pueden ejercer o defender los derechos?

Los derechos que acabamos de enumerar pueden ejercerse dirigiendo una solicitud escrita a Marta Castroviejo Bermejo, con NIF 16627816N, dirección en la Plaza Carles Buigas, número 1, 3º-3ª, de Cerdanyola del Vallès (CP 08290) o bien enviando un correo electrónico a [email protected] , indicando en todos los casos “Protección de datos personales” y especificando:

  • Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Todo documento que acredite la petición que formula.

Con mucho gusto atenderemos las sugerencias y responderemos las solicitudes de información o aclaraciones. Si no se ha obtenido respuesta satisfactoria en el ejercicio de los derechos es posible presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, por medio de los formularios u otros canales accesibles desde su página www.agpd.es.

Otra información de interés sobre nuestra política de privacidad

1         Secreto y seguridad

Marta Castroviejo Bermejo adopta los niveles de seguridad requeridos por la normativa Europea y Española vigente en protección de datos teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento descritos, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para sus derechos y libertades como persona.

El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.

Sin embargo, debido a que Marta Castroviejo Bermejo no puede garantizar la inexpugabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.

2          Tratamiento de datos de menores

Para Marta Castroviejo Bermejo es de gran importancia proteger la privacidad de los menores, en su virtud, solo los datos de sus hijos menores en aquellos casos en que sea estrictamente necesario para dar cumplimiento a ciertas obligaciones laborales.

En cualquier caso, dicha recogida de datos se hará siempre con su expreso consentimiento como padres o tutores.

3          Modificaciones de nuestra Política de Protección de Datos y de Privacidad

Ocasionalmente, Marta Castroviejo Bermejo podrá realizar modificaciones y correcciones en este apartado de Política de Privacidad y Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad no serán notificados de forma explícita al Usuario. Se recomienda al Usuario consultar este apartado regularmente para consultar los cambios que puedan haber existido y de qué manera le pueden afectar.

4       ¿Por qué es necesario aceptar está Política de Protección de Datos y de Privacidad?

Este apartado de Política de Protección de Datos para Empleados le proporciona de un modo fácilmente accesible toda la información necesaria para que puedas conocer la tipología de datos que Marta Castroviejo Bermejo mantiene, las finalidades perseguidas, los derechos que la normativa de protección de datos reconoce a Ud. como persona afectada y el modo de cómo ejercer dichos derechos. Por lo tanto, con el inicio de la relación laboral consideramos que reconoce y acepta el tratamiento de tus datos personales tal y como se describe en la presente política. El uso del Sitio Web implica la aceptación de la Política de Privacidad del mismo. Esta información personal solamente se usará para los fines para los cuales nos la has facilitado o determinadas normativas nacionales o regionales nos habilitan hacerlo.

En cualquier caso, debemos advertirle que una negativa por su parte para facilitarnos determinados datos solicitados podría obstaculizar el desarrollo de la relación laboral entre las partes con posibles consecuencias serias al momento de prestar las diversas prestaciones contempladas dentro de nuestro contrato laboral.

5       Enlaces a sitios web de terceros

El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Marta Castroviejo Bermejo, y que por tanto no son operados Marta Castroviejo Bermejo. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

 

Legislación aplicable

Las presentes Condiciones se regirán en todo momento por lo dispuesto en la legislación española y europea en materia de protección de datos de carácter personal y de privacidad.

Ultima modificación: 04 Enero 2020