El trigo sarraceno, aunque su nombre parezca indicar lo contrario, no es trigo y, de hecho, es un cereal sin gluten que pueden consumir las personas con celiaquía o sensibilidad al gluten no celiaca. Es rico en proteínas (aproximadamente un 12%) y los aminoácidos esenciales lisina y metionina, entre otros, lo que lo convierte también en un alimento interesante para personas que siguen dietas vegetariana o vegana. El trigo sarraceno también es rico en hidratos de carbono y fibra, además de contener micronutrientes como el hierro, fósforo, zinc, potasio y vitaminas del grupo B, así como ciertos polifenoles con actividad antioxidante.
Además, contiene un agradable sabor y aporta versatilidad en la cocina, pudiendo utilizarse tanto en pastas como en harina para elaborar pan, galletas, distintos tipos de bizcochos, tortitas o, como en la receta de hoy, unos gofres saludables.
- Ingredientes:
- 2 Huevos
- 3 cucharas soperas yogur (60g)
- 60g harina trigo sarraceno
- Canela al gusto o cacao puro
Procedimiento:
- Precalentar el horno a 180ºC
- Mezclar todos los ingredientes con ayuda de una batidora hasta obtener una masa homogénea. Si se quieren más esponjosos, se pueden poner las claras al punto de nieve.
- Con un molde de silicona con la forma de los gofres, cubrir cada parte con suficiente mezcla.
- Cocinar hasta que se dore.
- Acompañar con fruta, crema de frutos secos, yogur o los toppings deseados y ¡a disfrutar!
Gracias Marta me guardo esta receta. ¿Se podría congelar esta gofre? Un saludo
Hola Matilde. ¡Sí! Ningún problema, puedes congelarlos perfectamente. ¡Espero que te gusten!