En este artículo voy a hacer un resumen de los resultados de un interesante estudio publicado en el año 2021 por García-Pinillos y colaboradores. En él, 1250 mujeres de 18-45 años rellenaron un cuestionario con preguntas sobre distintos aspectos relacionados con el ciclo menstrual, el rendimiento y cómo afecta a sus entrenamientos y competiciones. Únicamente voy a prestar atención a los resultados obtenidos de mujeres que no utilizaban anticonceptivos, por lo que el número final fueron 905 participantes.
Como características a destacar de la población de estudio, podemos decir que todas las mujeres realizaban 3 o más entrenamientos a la semana, pero había una gran variabilidad en el nivel deportivo, desde un nivel bajo hasta deportistas de élite. Asimismo, las disciplinas practicadas fueron muy variadas.
Los resultados más interesantes fueron los siguientes:
- Un alto % de mujeres, tanto de nivel bajo (80,3%) como de alto nivel (76,9%) sienten que el ciclo menstrual afecta a su rendimiento deportivo, algunas de manera moderada y otras de forma intensa.
- Solo el 30% de mujeres tenía en cuenta el ciclo menstrual en el diseño de sus entrenamientos.
- Durante la menstruación, las mujeres de nivel deportivo más bajo adaptan en mayor medida la intensidad y el volumen de entrenamiento.
- Durante la menstruación, casi la mitad de mujeres deportistas de nivel bajo (47,3%) faltan a sus entrenamientos, mientras que solo un 16% de atletas de alto nivel deja de entrenar; más del 60% de mujeres en ambos grupos sufre molestias durante la menstruación.
Con todo esto, se puede concluir que un alto porcentaje de mujeres deportistas perciben que el ciclo menstrual influye en su rendimiento deportivo y en el cumplimiento de los programas de entrenamiento. Sin embargo, no es habitual tenerlo en cuenta para la planificación deportiva. Por tanto, este estudio refuerza la necesidad de continuar estudiando para poder minimizar estos efectos y de educar sobre este campo favoreciendo un diálogo en el que el ciclo menstrual tenga su espacio.
Si no lo leíste, en este otro artículo te explico por qué puede afectar el ciclo menstrual a nuestro rendimiento. Además, puedes descagar una plantilla gratuita para hacer un seguimiento y conocerte a tio misma. ¡Espero que te sea útil!